Reparación termo eléctrico con personal altamente calificado y atención inmediata. Nosotros somos una empresa local especializada en soluciones para termos eléctricos con más de 30 años de experiencia en el ramo. En este tiempo, hemos atendido una numerosa cantidad de situaciones de manera exitosa, entre ellas: arreglo termostato o sistema de control electrónico, soluciones de descalcificación para dispositivos eléctricos, reparaciones de resistencia blindada sumergida, ajuste de temperatura de salida de agua y mucho más.
¡No pagues más facturas por las averías de tu termo eléctrico!
Nuestro Seguro de reparación de electrodomésticos es rápido y preciso, siempre va orientado a garantizar que tu empresa funcione al 100%. Cuando nos desplazamos a tu hogar, para realizar la reparación del electrodoméstico que desees, acudimos con todo lo necesario.
Nuestros costes cubren desde el desplazamiento, hasta la pieza o recambio que haya que cambiar si se detecta alguna varía en la reparación. Esto es algo que nos hace destacar del resto de las empresas, pregunta a otros seguros, y verás que no cubrirás esto.
Comunícate con nuestro Call Center, el horario de atención para servicios convencionales es de 9:00 a 19:00, pero, recuerda que, si se trata de una emergencia, te atenderemos cuando sea necesario. Cada día del año podemos hacernos cargo de la reparación de tu lavadora, lavavajillas y más. Deja tus aparatos en nuestras manos, y disfrutarás de una eficiencia máxima en cada uno de estos.
Te garantizamos que nuestro seguro reparación electrodomésticos es el más fiable de todos. Años de reputación nos avalan como los mejores.
Como empresa, nuestro compromiso es ofrecerles a nuestros clientes el mejor servicio de reparación termo eléctrico y en el tiempo que lo necesiten. Una de las filosofías que consideramos más importantes en nuestra organización es el respeto y consideración por el tiempo y el confort de nuestros clientes.
Es por esta razón que nuestros técnicos están disponibles las 24 horas todos los días, para que nuestros clientes puedan aprovechar mejor su tiempo y decidir cuándo desea obtener el servicio.
Empresa de reparación de termo eléctrico
Empresa de reparación de termo eléctrico para todo tipo de termos eléctricos: verticales, horizontales y reversibles, con resistencia envainada o blindada; de cualquier marca y modelo. La reparación de termo un eléctrico que nosotros les ofrecemos a nuestros clientes están garantizados, pues todo el personal del que disponemos están completamente capacitados en conocimiento y experiencias para asumir cualquier tipo de reparación.
Nuestra prioridad es el confort de nuestros clientes. Así que, para contrataciones, solo será necesario que nos llamen. No exigimos contrataciones complicadas, ni es necesario que nuestros clientes esperen por citas o listas de espera; nuestros técnicos autorizados se dirigen al lugar donde se nos solicite en el momento que se requiera. Nuestros clientes son los que manejan su propio tiempo y nosotros nos adaptamos; incluso, atendemos situaciones de urgencia de manera inmediata. Nuestro compromiso es con nuestra localidad y con nuestros clientes.
Servicio técnico termo eléctrico
Servicio técnico termo eléctrico integral con una atención esmerada, la ofrecemos nosotros en cada trabajo que realizamos. Nuestro servicio de técnico abarca todo tipo de soluciones como: instalación, revisión, mantenimiento y reparación de termos eléctricos. Todos nuestros técnicos son expertos y tienen la capacidad para ofrecer un servicio de alta calidad.
Contar con un sistema de calentamiento de agua no es un lujo, sino que en muchos casos es necesario para poder satisfacer necesidades básicas que de otra manera no sería posible; por ejemplo, actividades tan elementales como ducharse con agua fría durante el invierno puede resultar mucho más que desagradable, una situación que puede afectar la salud.
Estamos presentes en multitud de provincias como:
Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Granada, Guadalajara
Así mismo, para poder tener disfrutar del agua caliente gracias a un termo eléctrico es muy importante contar con profesionales que puedan acudir cuando la ayuda sea necesaria, desde la instalación y el mantenimiento del equipo, hasta la revisión, diagnóstico y reparación de cualquier avería que se presente.
Instalación termo eléctrico
Instalación termo eléctrico para termos eléctricos verticales, horizontales o reversibles, con la seguridad de contar con un personal capacitado. Un termo eléctrico es un aparato que requiere de un técnico autorizado para su instalación, pues es un sistema complejo, en el que intervienen instalaciones de fontanería y también funciones electrónicas.
Una instalación correcta puede garantizar que el termo eléctrico funcione de manera idónea, suministrando el agua sanitaria caliente que se requiere y cuidando del periodo de vida útil del aparato, lo que implica que se está cuidando de la inversión que se ha realizado. Así mismo, una instalación inadecuada puede generar diversos problemas: funcionamiento incorrecto, pérdida de la garantía por la compra del equipo, disminución del tiempo de vida útil del termo eléctrico, reparación termo eléctrico y más.
¿Cuánto cuesta la instalación de un termo eléctrico?
Puede estar entre €100 y €600, pero este precio es variable según el servicio que ofrezca la empresa que realizara la instalación, en muchos casos algunas empresas ofrecen atención las 24 horas pero en costos saldrá más costoso que agendar una cita con tiempo.
También el espacio donde será instalado es algo en lo que se fijan estos profesionales, si es muy pequeño o difícil para ser instalado o si es muy pesado e termo eléctrico.
Es recomendable que solicite presupuestos en varios sitios que realicen este trabajo así sabrá cual escoger, pero siempre deje ese trabajo en profesionales que ofrezcan garantía y mantenimiento al equipo periódicamente.
¿Dónde colocar un termo eléctrico?
Los sitios comunes son la cocina o el cuarto de baño debido a la cercanía a la tubería principal de agua, esto hace que sea más fácil el proceso de instalación del mismo.
Si es un termo eléctrico vertical se puede colocar en la pared posiblemente en una esquina, en el cuarto de baño suele colocarse en el área de la ducha o si es en la cocina quizás pueda utilizar un espacio de almacenamiento disponible.
Si es un termo eléctrico horizontal suele colocarse en el suelo, colocan un tope para que no quede al ras y listo, o también si tiene un espacio de almacenamiento sobre la puerta que soporte el peso es cómodo colocarlo ahí.
Todo depende del tamaño del termo eléctrico, la cercanía que tenga con la tubería de agua principal y el sitio que tenga disponible para ubicarlo, antes de comprar un termo eléctrico en nuestra tienda virtual evalúe estos puntos para que adquiera el que sea perfecto para usted.
Revisión termo eléctrico
Revisión termo eléctrico para realizar un diagnóstico confiable y proponer las mejores soluciones, la ofrecemos nosotros. Tenemos los técnicos autorizados con el conocimiento necesario que necesitas para evaluar de manera detallada y profesional el funcionamiento de tu termo eléctrico.
Si se cuenta con un sistema de calentamiento del agua a través de un termo eléctrico, es importante poder contar con un servicio técnico de confianza que atienda las situaciones que se puedan presentar con el equipo, desde su instalación, hasta el requerimiento de una reparación termo eléctrico.
Es importante que, si se observa que el termo eléctrico no está funcionando de manera adecuada, se solicité la revisión por parte de personal autorizado; pues una revisión a tiempo puede ser fundamental para evitar futuras averías importantes del aparato.
Somos nosotros el servicio técnico que tú necesitas y estamos a tan sólo una llamada de distancia.
Mantenimiento termo eléctrico
Mantenimiento termo eléctrico de cualquier marca, con técnicos especializados y con la experiencia necesaria. Al tomar la decisión de tener un termo eléctrico como sistema de calentamiento del agua sanitaria, es importante saber que este tipo de aparatos requieren de un mantenimiento apropiado que es el que permite que tenga un buen funcionamiento por el tiempo que se espera.
El termo eléctrico está en constante contacto con el agua, que a su vez tiene gran cantidad de minerales que tienden a oxidar algunos materiales y a producir humedad. Así mismo, está constantemente en contacto directo con altas temperaturas, que pueden deteriorar a largo plazo algunos componentes. Solo el mantenimiento periódico del aparato puede garantizar que cumpla con su función por más tiempo.
El mantenimiento es el proceso mediante el cual se puede garantizar el buen funcionamiento del equipo, el máximo aprovechamiento de la inversión y el confort de las personas que se benefician de este aparato. Así que pon en manos de profesionales el mantenimiento de tu termo eléctrico.
Reparación resistencia termo eléctrico
Reparación resistencia termo eléctrico urgente e inmediata, porque sabemos lo importante que es para nuestros clientes poder contar con el suministro de agua caliente que les permite satisfacer necesidades básicas. Nosotros tenemos técnicos especializados disponibles las 24 horas del día, para atender todo tipo de servicios con termos eléctricos, incluyendo reparación termo eléctrico.
La reparación de la resistencia de un termo eléctrico puede definirse como una de las reparaciones termo eléctrico más importantes y significativas; debido a la importancia de este componente.
La resistencia cumple un rol fundamental en la función que cumple el termo eléctrico, la transformación de la temperatura. La razón de esto es que la resistencia toma la energía eléctrica y la transforma en calor, que pasa al agua. Por ende, si el termo eléctrico tiene una avería en la resistencia, no será posible que complete su función.
Nosotros tenemos el personal capacitado para realizar la reparación termo eléctrico de resistencia blindada o envainada; por lo que puedes contar con nosotros para ofrecerte las mejores soluciones.
¿Qué tipos de termo eléctrico hay?
Los termos eléctricos que se pueden conseguir en la actualidad en el mercado tienen una variedad que pueden satisfacer las necesidades de cada uno de los usuarios. Entre las tipologías que existen, se pueden distinguir ciertas características que permiten catalogar las siguientes clasificaciones:
Tipos de Termos Eléctricos según su Posicionamiento
El diseño de un termo eléctrico tiene mucho que ver con la posición en la cual se puede instalar, pues cada uno de sus componentes internos y externos tienen una ubicación específica para que el aparato pueda funcionar como se espera. El usuario deberá tomar en cuenta el espacio que tiene disponible para la instalación. Las posibilidades son las siguientes:
Termo eléctrico Vertical
El diseño de este termo eléctrico tiene una composición ideada para funcionar con un posicionamiento vertical. Este tipo de aparato suele ubicarse en exteriores y que favorece el aprovechamiento del espacio.
Termo eléctrico horizontal
Es un termo eléctrico que por su diseño puede ser instalado de manera horizontal. Tradicionalmente, este tipo de termos eléctrico se utiliza para obtener un sistema de calentamiento de agua a pesa de no contar con demasiado espacio. Este puede ser instalado en gabinetes, cajones u otros; este tipo de termos eléctricos favorecen en gran medida el estilo.
Termo eléctrico Reversible
Este es un termo eléctrico con alta versatilidad, pues se puede instalar en cualquiera de las posiciones que el usuario elija según su preferencia y sus necesidades.
Tipos de Termos Eléctricos según su Resistencia
La resistencia es uno de los componentes con mayor responsabilidad en el funcionamiento del termo eléctrico, pues éste transforma la energía eléctrica en calor; para modificar la temperatura del agua. Sin embargo, según el tipo de resistencia, la transferencia del calor hacia el agua será diferente:
Termo Eléctrico con Resistencia Blindada
Esta resistencia está sumergida en el agua; por lo tanto, la transferencia de calor es directa, por lo tanto, más rápida; así que requiere de menos energía eléctrica. Así mismo, esta resistencia es recomendable para instalar en zonas de aguas blandas; esto quiere decir, que no tienen tantos minerales.
Termo Eléctrico con Resistencia Envainada
Esta resistencia no se encuentra sumergida en el interior del agua, por lo tanto, la transferencia de temperatura no es directa. Así que este tipo de resistencia requiere de más tiempo y también de mayor cantidad de energía. Esta resistencia se recomienda para zonas de agua dura; ya que, al no estar en contacto directo con ella, no se oxidará y tendrá alta durabilidad.
Tipos de Termos Eléctricos según su Capacidad
Por la característica de este aparato, el termo eléctrico almacena en su interior una cantidad específica de agua, que es la que estará disponible para el suministro. Es por esto que la capacidad es algo esencial. Las opciones entre las cuales los usuarios pueden elegir son muy variadas y que deben responder a las necesidades particulares; por ejemplo, la cantidad de personas que harán uso del agua.
Entre las opciones que se tienen disponibles son: 50 litros, 80 litros, 100 litros, 120 litros, 150 litros, 200 litros, 300 litros y más.
Averías comunes en el termo eléctrico
Un termo eléctrico es un elemento muy utilizado para proveer a los hogares y edificios de agua caliente sanitaria. Gracias a su funcionamiento podemos disfrutar de duchas con temperatura semi-caliente, o como preferimos. Sin embargo, este no se salva de tener averías, ya sea por falta de mantenimiento o porque es muy antiguo. Recuerda que al comprar un termo eléctrico vertical u horizontal con nosotros, tendrás 2 años de garantía.
Te presentamos las averías que más se presentan en termos eléctricos:
Goteo de agua:
Una de las averías más comunes en estos aparatos son el goteo de agua. Se puede producir el goteo a través de la brida del termo. En este caso, el técnico puede arreglarlo con un recambio de brida, resistencia y ánodo, ya que estas piezas se combinan.
Sin embargo, si es otro motivo por el cual se causa el goteo, el origen puede deberse a la corrosión por mal mantenimiento e higiene. La solución a este inconveniente es sustituir el termo entero, ya que muy posiblemente esta avería no se puede arreglar.
Para evitar este tipo de avería, es importante hacer un correcto mantenimiento a todo el equipo, y sobretodo cambiar el ánodo cada año para proteger al termo de la corrosión, producido por la cal en el agua.
Otra avería que se relaciona con el goteo en el termo eléctrico es causada por la pérdida de agua en la válvula de seguridad. Esto se debe a la presión dentro del termo, la cual es excesivamente elevada, y es una medida de seguridad que acciona el termo para que el calderín soporte más presión de lo que debe.
Suele originarse por un exceso de presión en la red de aguas de la vivienda. La solución que un fontanero daría es la instalación de una válvula reductora de presión en tu domicilio.
Saltos en la diferencial del hogar:
Esta avería se origina cuando al utilizar el termo eléctrico, el diferencial, el cual controla tanto la potencia utilizada como las averías eléctricas salte.
El caso más habitual para esto es que la resistencia haya estado en contacto con el agua, lo que se debe al salto en la diferencial. Esto es motivo de que la vaina que protege la resistencia esté perforada o haya un hoyo.
Esto, causa que el agua se filtre y toque la resistencia. Así como la resistencia puede averiarse por esto, también el termostato puede que haya entrado en contacto con el agua, en este caso debemos sustituir el termostato.
El termo eléctrico no caliente el agua:
Lo más común de esta avería es que se deba por un error en la resistencia, en donde esa debe de sustituirse. Aunque este no es el único origen del inconveniente, ya que la avería puede deberse a un fallo en el termostato, en el térmico de seguridad o en la sonda térmica de temperatura.
Si esto te pasa deberás contactar a un técnico para que le haga el correcto diagnostico a tu termo eléctrico. Lo que puedes hacer para evitar esto es dar un buen mantenimiento a todo el sistema, llevando al técnico para que lo revise anualmente. De no hacer la correcta higiene del equipo, la cal terminará por deteriorar el termo eléctrico.
No se enciende la luz del piloto:
Esta avería puede originarse porque hay termostatos que tienen otro termostato interno, que en caso de que haya un sobrecalentamiento, salta y corta permanentemente la alimentación de las resistencias.
Para solucionarlo, sólo debes a través de una pequeña ranura que el termostato tiene, introducir un pequeño objeto puntiagudo hasta que escuchemos un Click.
Esto indica el montaje de la pieza interna, y así el termo eléctrico funcionará correctamente. En caso de que el problema persista, puede ser motivo a que el termostato esté detectando algún error interno o avería, por lo cual debes contactar al técnico.
Poca cantidad de agua caliente:
Puede que tu termo eléctrico esté funcionando como lo hace normalmente, sin embargo, a la hora de abrir el grifo no sale agua caliente suficiente.
Esto puede deberse a que tengas un caudal mínimo de agua caliente, y puedes presenciar pérdida de presión en las tuberías del hogar. Si este es el diagnostico, deberás llamar a un fontanero.
Bomba de calor averiada:
Es más frecuente utilizar bombas de calor como sustituto de los termos eléctricos. Por esto, es necesario nombrar una de sus averías. Una de ellas son el ventilador, el cual se avería.
La segunda avería más común es la regulación del sistema. Por último, aunque es una avería menos probable, puede ocurrir una fuga del gas refrigerante.
Consejos de mantenimiento
Es importante ofrecerle el mejor mantenimiento al termo eléctrico, y por ello es necesario mandarlo a diagnosticar con un profesional regularmente para saber ver si funciona correctamente y no hay averías externas e internas. De esta manera, para verificar si no necesita reemplazo de piezas o si hay fugas de algún tipo.
A continuación, te damos unas recomendaciones para el mantenimiento del termo eléctrico:
- Apaga el termo si te vas de vacaciones: Si vas a estar fuera de tu hogar durante un periodo de tiempo prolongado, recuerda desactivar y desenchufar tu termo eléctrico para evitar su deterioro.
- Haz un uso responsable: En general, siempre debes hacer un uso responsable del termo eléctrico, cosas como no sobre-cargarlo con una máxima temperatura evitan que se averíe más rápido de lo normal.
- Conoce tu termo: Siempre es recomendable conocer todo sobre tu artefacto; Desde las piezas que lo componen hasta cómo se instala. Debes conocer cada parte, cada norma de seguridad, sus propiedades y el mantenimiento óptimo de dicho aparato. Además, debes ser consciente de qué tipo de calidad es tu termo.
- Invierte en la calidad de tu termo: Las averías de estos calibres son producidas porque el termo eléctrico no está hecho con materiales óptimo o no es un modelo de calidad. La vida del aparato se debe a su calidad.
- Conoce sus principales averías: Generalmente, muchos desconocen de las principales averías de cada artefacto que tienen en el hogar, y a la hora de la verdad, no saben qué motivo se debe a esa avería.
- Es importante buscar e informarnos sobre las averías más comunes, como aclaramos anteriormente: El 90% de las averías son producidas por roturas internas, fugas de algún tipo, o fallo de alguna de sus componentes básicos para su funcionamiento. Sin embargo, hay guías que podrán ayudarte a saber qué tipo de avería es. En general, no deberías diagnosticar si no sabes, no de nada por sentado si no tienes experiencia, es mejor que acudas a un técnico para que lo diagnostique y de paso, te ayude.
- Haz que un fontanero realice revisiones periódicas: Para saber si el termo eléctrico funciona como debe, es recomendable que periódicamente llames a un fontanero de confianza para que vea el termo, sobre todo si sospechas de alguna avería.
Ya puedes comprar el termo eléctrico más barato y con las mayores garantías.
¿Qué diferencia hay entre los termos con resistencia envainada y los de resistencia blindada?
Un componente esencial del termo eléctrico es la resistencia, pues convierte la energía eléctrica en el calor necesario para aumentar la temperatura del agua. Existen dos tipos de resistencias, que si bien realizan la misma función lo hacen de manera diferente, sus distinciones son claras:
- La resistencia blindada se encuentra sumergida en el agua sanitaria que está almacenada en el interior del termo eléctrico. Por esta característica esencial, esta resistencia transforma con mayor velocidad la temperatura del agua, razón por la cual requiere de menos cantidad de energía, así que es más eficiente.
- La resistencia envainada no se encuentra en el interior del agua sanitaria que se encuentra almacenada en el termo eléctrico. Debido a la naturaleza de esta resistencia, requiere de más tiempo y más energía eléctrica. Este tipo de resistencia se recomienda para instalar en zonas duras; es decir, con mayor cantidad de minerales, ya que no se verá afectada.
Queda bastante claro que la naturaleza de estas resistencias es completamente antónima; de hecho, lo único en lo que coinciden es en su función.
¿Qué termos eléctricos consumen menos?
Los termos eléctricos por su diseño consumen energía, así que requieren de una inversión constante en este servicio. Por esta razón, resulta muy importante que se tenga en cuenta la consciencia de la eficiencia energética, con el fin de ahorrar en inversión; pero también para disminuir la huella ecológica.
Desde hace varios años, los fabricantes de aparatos eléctricos han decidido encontrar formas de reducir el gasto energético de los equipos para hacerlos más eficientes. Entre los fabricantes de termos eléctricos, también esta tendencia se ha presentado. Así, en la actualidad la mayoría de los fabricantes han hecho sus productos mucho más eficientes; sin embargo, algunos lo han logrado con mayor éxito.
Así, si estás buscando un termo eléctrico que sea eficiente y, por lo tanto, tenga menos consumo, estás son algunas de las marcas que debes tener en cuenta:
- Teka
- Forcali
- Ariston
La tecnología que han logrado desarrollar los fabricantes de estas marcas permiten que los compradores tengan un termo eléctrico más eficiente, con menos consumo; pero que cumplen con su función de manera exitosa.
¿Cómo instalar un termo eléctrico para ducha?
Es un proceso muy metódico y siempre recomendamos que sea realizado por expertos, pero siempre es bueno saber cómo se hacen este tipo de trabajos, antes de comenzar debe cerrar la llave de paso de agua.
Luego organizar el espacio y las herramientas que va a utilizar para este proceso, ya teniendo todo listo realice las mediciones para que el termo eléctrico quede fijo en la zona donde lo va a ubicar.
Realice las perforaciones en la pared utilizando un taladro, estas deben ser profundas para evitar que el termo pueda caer, recuerde que así sea un termo eléctrico de 50 Litros tiene un peso estimado de 70Kg.
Ya con todo listo toca conectar la tubería con la entrada de agua fría y la salida de agua caliente, debe quedar muy bien conectada para que no ocurran fugas en este punto puede abrir la llave para verificar si hay fugas.
Verificado que haya fugas puede realizar el ajuste del termo en la pared, utilice ayuda no es recomendable que sea trabajo de una sola persona, finalizando abra la llave de agua y conecte el termo, luego que se llene por completo encienda para verificar que todo funcione correctamente.